DINÁMICAS CONTEMPORÁNEAS DE COMUNICACIÓN EN ARQUITECTURA.
Hace un par de semanas tuvimos la oportunidad de participar en este evento sobre Arquitectura y Comunicación en la ETSAM, organizado por el grupo de investigación HUM813 de la Universidad de Granada.
En este enlace puedes ver el vídeo de nuestra intervención. YouTube.
¡1º PREMIO! «Un traje espacial» gana el concurso para la rehabilitación del Centro de formación Pio XII de Parla, Madrid.
¡1º Premio! MADC ha ganado el concurso de arquitectura organizado por el COAM para la rehabilitación del Centro de formación Pio XII del municipio de Parla, en Madrid. Esta propuesta forma parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) – MITMA, en el marco del ‘Plan de Recuperación’ de la Unión Europea y los fondos ‘Next Generation EU’.
Consulta el resto de propuestas aquí.
Las 100 cuentas más influyentes en twitter de los arquitectos de España
MADC se sitúa entre las 100 cuentas mas influyentes de arquitectos españoles en Twitter según según Topinfluencers.es. Vía UAAAP/CSCAE
Conferencia. Tampere School of Architecture. Finlandia.
El próximo 15 de febrero estaremos dando una conferencia en la Escuela de Arquitectura de Tampere, en Finlandia. Hablaremos de diseño, arquitectura, educación y cultura, en un interesante ciclo de conferencias dirigido por Rosana Rubio y Fernando Nieto.
Las charlas se podrán seguir en el siguiente enlace.
‘La última oportunidad para la arquitectura’ Ponencia en la Universidad de Zaragoza
Mañana martes 16 de noviembre estaremos en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, ciclo de conferencias 2021-22, con la ponencia “La última oportunidad para la arquitectura”. Gracias a Belinda López Mesa por la invitación, nos hace mucha ilusión colaborar con una universidad pública como UNIZAR (@Arquitectura_UZ; @unizar) en este y próximos proyectos.
NUEVO ESTUDIO MADC ARQUITECTOS
Desde hace unos meses hemos cambiado de oficina, y aunque aún no hemos terminado del todo la mudanza y nos faltan más plantas (y más libros), nos apetecía mucho compartir una primera imagen con vosotros 😊 Os dejamos aquí la nueva información de contacto: https://madcandpartners.com/es/contacto/
CONCURSO BIBLIOTECA PÚBLICA EN NERJA, MÁLAGA.
Propuesta finalista, junio 2021. Agradecemos al jurado la buena valoración que se resume en el acta: “La estructura como proceso de proyecto, la maqueta como estudio del vacío, el croquis a mano alzada como germen de la idea. Interesante propuesta de lucernario que atraviesa al edificio en sección hasta el sótano, estableciendo una relación visual con la iglesia”. Seguiremos trabajando con los libros 😊
Primer Simposio del Observatorio de la Movilidad
MADC ha participado en el Primer Simposio del Observatorio de la Movilidad, organizado por El Español e Invertia. En concreto, la sesión “Retos para un nuevo modelo de ciudad y una movilidad sostenible”, celebrada el martes, 24 de noviembre de 2020, contó con la participación de expertos de reconocido prestigio: Miguel Hernández, director de Estrategia de DCN (Distrito Castellana Norte); Martha Thorne, decana de IE School of Architecture and Design; Flavio Tejada, director de Arup Cities en Europa; Guillermo Maldonado, consejero delegado en TEMA Grupo Consultor; Javier Torralba, presidente Bream España; Miguel Ángel Díaz Camacho, arquitecto y director en Estudio MADC. Presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura.
Link al vídeo
Link al Simposio
PRIMER PREMIO CASTELLANA 19, MADRID
1º PREMIO!!! Junto a Ruiz-Larrea & Asociados hemos ganado el concurso para la rehabilitación de edificio histórico, Paseo de la Castellana 19, Madrid. Junio 2020 (pronto más información).
Arquitectos: Antonio Gómez, César Ruiz-Larrea, Gorka Álvarez, Miguel Ángel Díaz Camacho.
Colaboradores: Almudena Antolín Moreno, Emilio García Navarro, José María González Luzardo, Olga Tykhonova, Zoltan Valbuena Berrio.
Ingenierías: Calter, JG Ingenieros, Proskene.
Render: ManuFacturas. Manuel Monteserín.
MADC participará en el Foro de las Ciudades, Diálogos Medellín
MADC participará en el Foro de las Ciudades, Diálogos Medellín, del 13 al 15 de junio de 2019, Plaza Mayor, Medellín (Colombia): 200 ponentes + 50 ciudades españolas + 6 ciudades latinoamericanas + 48 organizaciones asociadas + 25 agencias gubernamentales nacionales e internacionales + 21 asociaciones profesionales…os esperamos!
MADC ofrecerá un taller y un seminario sobre «City Branding” en Karel de Grote University College
MADC ofrecerá un taller y un seminario sobre «City Branding” en Karel de Grote University College, Amberes (Bélgica).
La propuesta «Biblioteca de los Mil Soles», presentada por MADC, finalmente ha sido la ganadora del concurso para la creación de una nueva Biblioteca Pública en Villaverde, Madrid
¡¡¡Es oficial!!! La propuesta «Biblioteca de los Mil Soles», presentada por MADC, finalmente ha sido la ganadora del concurso para la creación de una nueva Biblioteca Pública en Villaverde, Madrid. El concurso ha sido dirigido por el Ayuntamiento de Madrid y organizado en colaboración con el COAM. Más información aquí: COAM / EL PAÍS / METALOCUS
Conferencia ‘Barrios Productivos’ en ETSASS, UPV, ETSA San Sebastian.
El próximo miércoles 13 de febrero, MADC dará una conferencia en ETSASS, UPV, ETSA San Sebastián, como parte del programa de seminarios y conferencias «Barrios Productivos». El curso de proyectosy está a cargo de Ibon Salaberria y Jon Muniategiandikoetxea, y en esta ocasión los estudiantes deben resolver la regeneración de un área industrial con un gran potencial de transformación urbana estratégicamente ubicado en el centro de la ciudad de Zarautz.
MADC y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) dirigirán el grupo de trabajo Ciudad y Territorio Sostenible
Hoy asistimos a la implementación del Observatorio de Arquitectura CSCAE, una nueva herramienta para el sector español en torno a la Agenda Urbana 2030. El observatorio cuenta con el respaldo de la Alta Comisión 2030 y de UN-HABITAT, entre otros. MADC y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) dirigirán el grupo de trabajo Ciudad y Territorio Sostenible, junto con un gran grupo de instituciones y empresas colaboradoras.
Hoy se publica «Arquitectura y cambio climático», un libro coeditado por Fundación Arquia y Ediciones Los Libros de la Catarata.
¡¡¡NUEVO LIBRO!!! Hoy se publica «Arquitectura y cambio climático», un libro coeditado por Fundación Arquia y Ediciones Los Libros de la Catarata con ilustraciones de Clara Nubiola y escrito por MADC (solo versión en español por el momento). Este libro es el resultado de muchos años de investigación y procesos de construcción reales respetuosos con el medio ambiente. También integra la experiencia de aprendizaje acumulada durante los seis años en que MADC dirigió el Máster en Arquitectura y Energía (2010-16 ESAYT, Madrid).